Reflexionando sobre la afirmación “Enseñan habilidades para el Siglo XXI de manera sutil en el contexto de las asignaturas curriculares básicas y de los temas interdisciplinarios del siglo XXI” identifico que es necesario trabajar desde las asignaturas los temas interdisciplinarios para desarrollar en los alumnos las competencias que les permitan hacer frente al reto de vivir en este mundo.
Los temas interdisciplinarios estan relacionados entre si de ahí que su inclusión en el trabajo de las asignaturas favorece la formación integral de los alumnos.
En el caso de la conciencia global permite al alumno visualizar que como seres humanos no estamos aislados del mundo por lo que los cambios en la sociedad, otras regiones y países tienen impacto en nuestra vida. De ahí la importancia de conocer, comprender y trabajar colaborativamente con alumnos de otras culturas. Para ello, necesitaran desarrollar competencias de comunicación, pensamiento crítico y solución de problemas, alfabetismo en medios, manejo de información y competencia en Tic; para vencer las barreras de distancia.
Los temas sobre alfabetismo económico, financiero y de emprendimiento, competencias ciudadanas, conocimiento básico sobre salud le permitirán concientizar sobre su persona, derechos y obligaciones, así como el impacto y consecuencias de sus decisiones tanto a nivel personal, familiar, local, regional y nacional para lo cual es indispensable informarse y desarrollar un pensamiento crítico y solución de problemas, competencias de creatividad e innovación.
Tanto el contenido de las asignaturas como el de los temas interdisciplinarios contribuirán a ampliar la visión de los alumnos como parte de este mundo globalizado donde las interacciones positivas o negativas tienen impacto en todos, en los diferentes ámbitos de la vida.
Los temas interdisciplinarios estan relacionados entre si de ahí que su inclusión en el trabajo de las asignaturas favorece la formación integral de los alumnos.
En el caso de la conciencia global permite al alumno visualizar que como seres humanos no estamos aislados del mundo por lo que los cambios en la sociedad, otras regiones y países tienen impacto en nuestra vida. De ahí la importancia de conocer, comprender y trabajar colaborativamente con alumnos de otras culturas. Para ello, necesitaran desarrollar competencias de comunicación, pensamiento crítico y solución de problemas, alfabetismo en medios, manejo de información y competencia en Tic; para vencer las barreras de distancia.
Los temas sobre alfabetismo económico, financiero y de emprendimiento, competencias ciudadanas, conocimiento básico sobre salud le permitirán concientizar sobre su persona, derechos y obligaciones, así como el impacto y consecuencias de sus decisiones tanto a nivel personal, familiar, local, regional y nacional para lo cual es indispensable informarse y desarrollar un pensamiento crítico y solución de problemas, competencias de creatividad e innovación.
Tanto el contenido de las asignaturas como el de los temas interdisciplinarios contribuirán a ampliar la visión de los alumnos como parte de este mundo globalizado donde las interacciones positivas o negativas tienen impacto en todos, en los diferentes ámbitos de la vida.
Para lograr que los alumnos desarrollen habilidades para la vida personal y profesional como flexibilidad y adaptabilidad, iniciativa y autodirección, habilidades sociales y culturales, productividad y confiabilidad, liderazgo y responsabilidad, pienso que podríamos empezar evidenciando los temas interdisciplinarios, redireccionar las habilidades, conocimientos y actitudes con los que cuentan los alumnos, ya que no las han hecho extensivas a otros contextos, de esta forma contribuir en la generación de aprendizajes que les permitan actuar de manera congruente dentro de la sociedad en la que viven así como, involucrar a los diferentes actores de la educación alumnos, maestros, padres de familia, autoridades. A la vez, crear una red de comunicación entre nosotros, entre planteles y susbsitemas ya que nosotros también estamos aprendiendo y tenemos aun muchas interrogantes que con la interacción y comunicación puede que vayamos respondiendo o haciendo mas grandes.